Seguidores

jueves, 31 de enero de 2019

Favoritos Enero 2019



Buenos días preciosas

Este mes parece que me he puesto las pilas  y a tan sólo un día de que termine, ya os traigo los productos favoritos de este enero.

Como siempre son los productos, que por una razón u otra, más he usado y que además me apetece compartir con vosotros. Asi que os los presento y os cuento la razón de estar en esta selección.







Me apetece empezar por el BOUNCY CURLS DE OSIS+. Que descubrimiento y que maravilla. Ví que era un producto apto para el método curly, fácil de conseguir (lo tenéis en webs como NOTINO o PRIMOR), y además bastante económico y con muy buenas opiniones.

Y oye, como os digo me ha encantado. Fija el rizo sin acartonarlo pero creando un poco de cast (esa sensación de rizo duro que se elimina con aceite o simplemente con las manos). Contiene aceite de ricino por lo que cuando lo uso, no aplico leave in (acondicionador sin aclarado) ya que en mi pelo fino es demasiado. Pero lo bueno es que además de fijarlo, lo mantiene hidratado, esponjoso y suelto, y ya sabéis que el aceite de ricino tiene propiedades buenísimas para nuestro cabello. Os debo la reseña de mis fijadores de rizos, pero para abrir boca os diré que éste está entre mis favoritos.









Y siguiendo con favoritos del cabello os enseño uno de los leave in que más me gustan. Un leave in es un acondicionador que no necesita aclarado, de esos que aplicas con el pelo húmedo antes del fijador o solo para aportar mayor hidratación. Yo busco que sean ligeros y este de JOHN MASTERS ORGANICS lo es. Es el de CITRUS & NEROLI y además de oler a gloria aporta mucha suavidad y brillo al cabello sin apelmazarlo. Es ideal si tenéis el pelo fino, igual en cabellos más gruesos necesitáis un producto algo más denso. Tiene un montón de ingredientes naturales y por supuestísimo no contiene siliconas.






Y dejando a un lado el cabello (vais a decir que soy una pesada), os enseño el aceite corporal que me tiene enamorada. Es el de ACEITE DE SEMILLAS DE FRAMBUESA DE DR FEELGOOD, y es sólo eso, no contiene nada más.

Tiene un olor muy peculiar, a mi me chifla, pero soy consciente de que no puede gustar a todo el mundo. Es de esos aromas que odias o adoras, tened en cuenta que es totalmente natural y esas cosas se notan.

Yo lo aplico con la piel húmeda para que se deslice y absorba mejor, pero alguna vez lo he usado en la piel seca y también se absorbe estupendamente. Además podéis usarlo también en el rostro ya que cuenta con propiedades regeneradoras, antioxidantes, tonificantes, nutritivas y hasta antiarrugas. Sin olvidarnos de que este aceite protege nuestra piel de factores ambientales y hasta de los rayos ultravioletas. Tengo amor por este aceite.






Pasando a maquillaje, ya os adelanté por INSTAGRAM lo mucho que me gustaba la máscara de pestañas DOUBLE UP DE ARDELL, una máscara en dos pasos que me tiene enganchada. Por un lado aporta definición ya que separa y peina muy bien todas las pestañas, y por el otro aporta muchísimo volumen. No cae en la ojera con el paso de las horas, y la curvatura dura toda la jornada. 

Ya me imaginaba que viniendo de ARDELL tenía que ser buena, pero ha superado mis expectativas.



Y el último producto os lo he sacado porque le estoy dando mucha caña y porque me costó super baratito. Estaba de oferta en PRIMOR por 1,99 € y no pude resistirlo y me llevé uno para mi y otro para mi madre. Es el GLOWING NUDE POWDER DE PHYSICIANS FORMULA en el tono MEDIUM (yo al menos vi dos tonos, éste y otro más clarito).







En principio es un iluminador, pero tan tan sutil que yo utilizo a modo de polvos por todo el rostro. El packaging es precioso y sólo por eso ya llama la atención. Además viene dividido en cuatro tonos que podéis usar por separado si vais con cuidado. La primera capa tiene más shimmer, pero con que lo uses una vez ese brillo se va y de ahí que me atreva a usarlo en toda la cara. Sella ligeramente el maquillaje, si tenéis muchos brillos no os va a gustar, pero si no os gusta el efecto empolvado y si os gustan las pieles jugosas es una muy buena opción. 

Aclararos que si me hubiera costado su precio inicial (unos 12 euros) no estaría entre mis favoritos, pero por 2 euros me parece un producto a tener en cuenta. Si os gustan los iluminadores muy discretos es otra opción a destacar.




Y vosotras, ¿conocíais alguno de mis favoritos? ¿qué os han parecido?




Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.




lunes, 28 de enero de 2019

Terminados Enero 2019



Buenos días preciosas


Esta vez no he esperado a que terminase el mes para enseñaros todas las cositas que he acabado, y es que son tantas que estaba ya deseando perderlas de vista.

Asi que si os apetece saber todo lo que he gastado en este primer mes del 2019, os animo a que os quedéis y sigáis leyendo...






Esta vez he terminado alguna cosita de cuidado capilar, pero sobre todo abundan productos para el cuidado de la piel y este mes también he gastado unas cuantas cositas de maquillaje, ¿queréis que empecemos por él?




Repuesto esta ya el TOP COAT COLORSTAY GEL ENVY DE REVLON y es que es un imprescindible en mis manicuras. Mira que tengo otros pero este es al que siempre recurro. Deja un acabado uñas de gel muy bonito y además consigue que las manicuras duren más tiempo perfectas. No necesita lampara y se aplica justo después del esmalte de color. No he notado que consiga secar antes el esmalte pero no me importa, el acabado es tan bonito y cuidado que se lo perdono.



Con lo que no repetiría es con el PRIMER INFINITE SHINE DE OPI. Me resulta caro para lo que hace y me ofrece el mismo resultado que cualquier base de uñas mucho más barata. Yo las utilizo para proteger las uñas del esmalte de color y que no se tiña. Además consiguen que el esmalte se adhiera mejor y que la uña esté más lisa. Como os digo, este no os lo recomiendo.









Pasando a correctores he gastado dos. El famoso MAGIC CONCEALER DE HELENA RUBINSTEIN y que tanto me gusta. Es un corrector de ojeras con una cobertura muy buena y de acabado ligero. Lo mejor es que no me saca pliegues durante el día y que el tono 02 me va perfecto. Estuve pensando en repetir pero a pesar de que me encanta tengo que gastar correctores que tengo en casa y además, creo haber encontrado un buen sustituto low cost.



El otro corrector es de CLARINS  y es el ECLAT MINUTE, un corrector tipo boli que aporta mucha luz a la piel. Yo lo he usado a modo de corrector de ojeras pero sólo os lo recomendaría usar así si no tenéis bolsas debajo de los ojos. De ser así las acentuaríais más aún. Me ha gustado pero no soy una gran usuaria de este tipo de productos por los que no me sale rentable gastar lo que vale este. No repetiré.







Otro producto que ya he repuesto es el ACONDICIONADOR TEA TREE DE BEAUTY FORMULAS. Lo uso para lavar mi cabello a modo de COWASH y me encanta por lo ligero que me deja el pelo además de limpio e hidratado. Su olor no es lo mejor que tiene ya que huele al aceite que contiene, árbol de té, pero quitando esto es perfecto si estáis utilizando acondicionador para lavar vuestro cabello. Chicas que estáis comenzando con el método curly, ficharlo.



Con la HENNA DE KHADI repetiré en cuanto tenga que volver a teñirme. La acabé justo ayer que fue cuando me teñí, y me chifla como deja mi pelo. Además con este tamaño tengo para dos aplicaciones por lo que sale hasta barato. Yo ya le he cogido el truquillo a esto de la henna y no tardo nada en aplicarla (ayer apenas ensucié el baño) y me chifla el color y los reflejos cobrizos que obtengo. Además mi pelo recobra densidad, se ve mucho más brillante e incluso el rizo más definido. Os animo a probarla sin duda alguna. 



La MASCARILLA CAPILAR PROTECTIVE DE NAOBAY me ha gustado muchísimo. La pena es que era una minitalla que me llegó en una BIRCHBOX, pero me ha servido para enamorarme de ella. Su composición es muy limpia, el 98,62% de sus ingredientes es de origen natural y contiene aceite de baobab y de argán entre otros. No se si me animaré con la talla original pero desde luego gustarme me ha gustado mucho.







Otro producto de BIRCHBOX terminado ha sido su pasta de dientes natural y oye, a pesar de hacer poca espuma y de tener un sabor bastante diferente a las pastas de dientes convencionales, me ha gustado. Lo cierto es que no la he repuesto ya que me duele hacer un pedido online sólo por eso pero si tenéis oportunidad de probarla, hacedlo.



La MASCARILLA GLYCOLIC MASK DE ANDALOU NATURALS me encantó cuando la probé y aunque la he seguido usando hasta terminarla, estas últimas veces ya no me gustaba tanto. Es una mascarilla iluminadora con ingredientes totalmente naturales y que parecía una mermelada más que una mascarilla. Tenía efecto despigmentante e iluminador y sus ingredientes principales era la miel de manuka y la calabaza orgánica. Noto mayores resultados con otros productos con glicólico por lo que no repetiré con ella.



El PERFUME BETRES ON me ha gustado muchísimo. Tanto que me ha dado pena terminarlo. Aún así es económico asi que intentaré buscarlo. Tiene muy buena duración y creo recordar que la gama de aromas era bastante amplia. Echarle un vistazo en vuestras farmacias porque merecen la pena.



La ESPUMA MOUSSE DE NIVEA es estupenda. En mi opinión mejor que las de RITUALS y es que no se que me pasa con estas últimas que los aplicadores no terminan de funcionarme bien y salen en formato líquido en vez de espuma. Con esta de NIVEA no me ha pasado, salía fenomenal y tenía un olor delicioso. Además mucho más económica y sin nada que envidiar a las de alta gama. Quiero repetir en cuanto la vea.







El TÓNICO DE ACAI BERRY DE ZIAJA me ha encantado aunque no repetiré con él. Me he aficionado a las aguas florales y por el momento estoy enganchada a ellas. Este tónico lo he usado, sobre todo, a modo de fijador de maquillaje o para refrescarlo a lo largo del día, y funciona estupendamente asi que a pesar de no repetir con él os lo recomiendo muchísimo.



Del CONTORNO DE OJOS DE MATARRANIA estoy enamorada. Es de esos contornos ultra nutritivos que funcionan estupendamente si tenéis la zona de la ojera muy seca como yo. Noto que la nutre al máximo y que con su uso los correctores de maquillaje se integran mejor e incluso que las arruguitas disminuyen. Como veis no lo he terminado del todo y es que trae tanta cantidad que se me ha puesto malo antes de acabarse. Tened en cuenta que sus ingredientes son naturales y que por ello su caducidad es más temprana. Aun así merece la pena y en cuanto termine el que estoy usando actualmente repetiré.



La HYDRA BOMB PROTECT DE GARNIER la he tirado sin terminar porque la odio. Su propuesta me fascinó. Un agua ligera con protección solar, pero de ligera tiene poco y no se podía aplicar sobre el maquillaje porque lo destrozaba por completo. Me resultaba super graso hasta para usarlo en la playa, una gran decepción sin duda. No lo compréis.



Del LIMPIADOR TEA TREE DE THE BODY SHOP  no os voy a hablar mucho ya que está retirado, pero no me ha disgustado. Contenía aceite de árbol de té y era super fresquito, quizá demasiado para mi piel mixta deshidratada, pero ideal para aquellas que tuvierais la piel grasa. Creo que esta línea está actualizada asi que si tenéis granitos echadle un vistazo porque no pinta nada mal.



Y termino con el CONTORNO DE OJOS EN ACEITE DE UMA. Se lo compré a una chica de INSTAGRAM junto con otros productos y que contorno de ojos más bueno, pero también muy caro y complicado de conseguir. De los mejores contornos que he probado nunca en textura aceite (ya sabéis que me pirran los aceites). Me encantaría volver a tenerlo y es que como os digo me ha maravillado.




Y vosotras, ¿qué opinión tenéis de estos productos? ¿cúal habéis probado?



Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.




jueves, 24 de enero de 2019

Cameleo y su línea apta para el Método Curly



Buenos días preciosas


Siento ser pesada con esto del cuidado capilar, pero es que si os digo la verdad es casi lo único que estoy comprando estos últimos meses. 

Los productos de hoy también son aptos para el MÉTODO CURLY, pero como siempre os digo, no son productos indicados en exclusiva para personas con pelo rizado. Podéis usarlos todas asi que estoy segura de que al menos os van a llamar la atención.









EL MÉTODO CURLY, como ya os he dicho más veces, permite lavar con champús libres de sulfatos pero sobre todo recomienda para lavar nuestro cabello la técnica CO WASH, o lo que es lo mismo, lavar nuestro cabello con acondicionador. A mi esto al principio me generó muchas dudas. Yo que tengo el pelo fino, poco denso y con tendencia a engrasarse con facilidad como iba a poder dejar de lado el champú, si prácticamente me lavaba el pelo a diario. Pues bien, lo conseguí y ahora sólo lavo mi cabello con champú una vez cada 7-10 días.

Aquí hago un inciso para recordaros que si os decidís por esta técnica tendréis que haber eliminado todas las siliconas de vuestro cabello por completo y que el acondicionador que uséis por supuesto tampoco las contenga. Tengo alguno favorito pero paseando por PRIMOR quise probar este de DELIA. Pertenece a la gama CAMELEO y es el ACONDICIONADOR DETOX CLARIFICANTE NATURAL.






Me pareció perfecto para usarlo como acondicionador de CO WASH y así poder lavar mi cabello con él, y es que tiene efecto detoxificante y promete proteger, nutrir y regenerar el cabello sin aportarle nada de grasa. 

Está elaborado con un 95% de ingredientes naturales a base de arcilla, aceites naturales y aloe vera. La marca recomienda aplicarlo en todo el cabello incluidas las raíces, dejar actuar 3-5 minutos y después aclarar con agua. Si lo usais para lavar vuestro cabello yo os recomiendo aplicar en raíces y frotar durante unos cuantos minutos. Después basta con aclarar.






A mi me encanta, me he vuelto adicta a esta técnica y es que me está funcionando a la perfección. Al no lavar mi cabello con champú tantas veces lo noto más hidratado y por ende, el rizo está mucho más definido y elástico. Esta es la razón de porque lavar nuestro cabello con acondicionador en lugar de champú. Pero es que aunque pudiera parecer lo contrario yo noto el cabello limpio, mucho más limpio que antes, una maravilla.




También de CAMELEO me hice con dos MASCARILLAS PRELAVADO. Yo las uso los días que voy a utilizar champú en mi lavado, es decir cada 7-10 días. Mi champú favorito es uno en polvo de KHADI del que os hablé hace unos post aunque a veces utilizo otros. El porqué de las mascarillas prelavado ese día es por dos razones:la primera porque nuestro cabello agradece de vez en cuando una buena mascarilla en el cuero cabelludo, de esta manera alimentamos nuestras raíces y el cabello crecerá más fuerte. La segunda es porque aplicándola nuestro cuero cabelludo estará protegido y sufrirá menos la agresión del champú.

Normalmente aplico aceites, pero ahora llevo una temporada aplicando estas dos mascarillas prelavado.





La primera que probé fue la DETOX PRE MASCARILLA NATURAL. De la misma línea y con propiedades similares al acondicionador anterior. Está formulada con arcillas, que desintoxican, desinfectan, nutren y regulan la producción de sebo, y de extracto de salvia, que fortalece y nutre el cuero cabelludo. Es perfecta para aplicar el día que necesitamos una buena limpieza de nuestro cabello o lo que llamamos en el mundo curly, clarificar. Aunque también es perfecta para aquellas que tengáis el pelo graso en general.

Se aplica en el cabello seco, sobre todo en raíces y se deja actuar unos minutos. La marca dice que con uno es suficiente, yo prefiero dejarla actuar algo más.





La última que compré es la MASCARILLA PRELAVADO AQUA ACTION y es igual que la anterior pero con efecto hidratante, perfecta para cueros cabelludos sensibles o secos y también perfecta para proteger nuestro cabello si vamos a realizar después un lavado en profundidad o cuando necesitamos un extra de nutrición e hidratación en nuestro cabello.

Contiene manteca de karité y aceite de chía y ambos ingredientes hidratan y nutren en profundidad. 






Los tres productos tienen un precio más que asequible, creo recordar que el acondicionador no llegaba a los 2 euros, y las mascarillas prelavado a los 3. Son totalmente low cost y los tenéis en PRIMOR. Suelen estar agotados on line, yo tuve suerte y los conseguí en tienda. Además la marca cuenta también con un montón más de productos aunque aún no he comprobado si todos son aptos, id con cuidado con esto de los ingredientes, ya sabéis curlys 😊, y las que no espero no estar siendo demasiado aburrida, lo siento.



Contadme si conocíais estos productos, ¿qué os han parecido?


Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.



lunes, 21 de enero de 2019

Mi Experiencia con las Hair Food de Garnier



Buenos días preciosas

Toda curly girl que se precie tiene que haber probado las HAIR FOOD DE GARNIER. Son de esos productos low cost que se recomiendan usar al empezar con el MÉTODO CURLY, y es que son económicas, fáciles de encontrar y funcionan estupendamente en todo tipo de cabellos. Hoy vengo a hablaros de ellas y a contaros mi experiencia en concreto con dos de sus versiones.











Las HAIR FOOD DE GARNIER son, tal y como dice la marca, un producto 3 en 1 y es que es tan versátil que podemos usarlas a modo de acondicionador, mascarilla y como leave in o lo que es lo mismo acondicionador sin aclarado.


Además, la mayor y más importante de sus características es que están formuladas con ingredientes de origen natural en un 98%, no contienen siliconas ni parabenos y en su lista de ingredientes viene especificado todo lo que es, sin engaños y sin falsa publicidad.

Y aunque no sea lo más importante del mundo (aunque para mi lo es) tienen unos aromas deliciosos, super logrados, me rechiflan.







Existen cuatro variedades, aunque en países americanos también venden la versión de aguacate y de coco, una pena que aquí no porque la de coco es toda una tentación. En fin, estas son las que encontramos en España.



La de MACADAMIA es alisadora aunque también podemos usarla las rizadas ya que lo que hace es alisar la fibra del cabello, eliminar el encrespamiento, y no alisar el pelo como tal. Será la próxima que pruebe sin duda.



La de GOYI tiene la propiedad de reavivar el brillo por lo que sería la perfecta para pelo teñido aunque esto es como todo, y a todas nos encanta eso de lucir un cabello brillante. Es la que menos me llama la atención pero, sólo por curiosidad, la probaré.






La FRUCTIS HAIR FOOD PAPAYA fue la primera que compré y es que es la que más recomendaban las chicas de pelo rizado. Tiene función reparadora y gracias a la papaya promete nutrir en profundidad el pelo dañado. A mi me encanta usarla como leave in (acondicionador sin aclarado) justo antes de aplicarme el gel para definir mis rizos. Me ayuda a terminar de desenredar mi cabello, lo noto mucho más suave e hidratado y esto ayuda muchísimo a que el rizo se mantenga y que no salga tanto frizz. De hecho también me gusta muchísimo usarlo para refrescar por las mañanas el rizo. Lo que hago es mojarlo con agua con un spray, después cojo un poquito del HAIR FOOD y lo voy aplicando haciendo mulli mulli con las manos. 






La HAIR FOOD BANANA está hecha de banana por supuesto, y es ultra nutritiva perfecta para el pelo seco. Algo más densa que la anterior y en mi opinión más nutritiva e hidratante, es por ello que a pesar de no resultarme grasa, yo necesito aclararla. La uso la mayoría de las veces a modo de acondicionador, dejándola actuar 1-2 minutos, tiempo suficiente para desenredar mi cabello a la perfección. Cuando la uso de mascarilla nutritiva necesito mezclarla con unas poquitas gotas de algún aceite. A veces uso el de argán, otras el de ricino, depende del día aunque incluso a veces mezclo un poquito de cada. Me flipa como huele, riquísimo, dan ganas de hincarle el diente.





Como veis lo mejor de ellas, además de sus ingredientes totalmente aptos para el método curly, es que son super versátiles, os invito a investigar y probar con ellas sus diferentes modos de aplicación. Huelen de maravilla, a mi no me resultan pesadas y cunden un montón. El bote es de casi 400 ml y su precio no llega a los 5 euros. Además hoy en NOTINO tenéis con el código garni20es un 20% de descuento en todos los productos GARNIER. Si  no habéis probado su agua micelar en aceite es otro productazo de la firma.




Y vosotras, ¿las habéis probado? ¿cuál es vuestra favorita?




Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.







jueves, 17 de enero de 2019

Birchbox Enero 2019



Buenos días guapísimas


Vengo a enseñaros la primera cajita BIRCHBOX del 2019 y la mía además es de la ilustradora Pedrita Parker y viene cargada de optimismo con su frase "CHICA NO DEJES DE LUCHAR PORQUE TODO LO BUENO ESTÁ POR LLEGAR".


Aunque tengo que reconocer que este tipo de frases están hasta en la sopa, a mi me siguen encantando y más en esta cajita tan llamativa, llena de color y optimismo. La he colocado en mi cómoda y ya la estoy usando para guardar todas mis muestras.


El caso es que la BIRCHBOX de este mes me ha gustado asi que aquí vengo a contaros su interior por si os apetece haceros con ella.








El producto que más me ha llamado la atención ha sido la ESPONJA CON JABÓN DE CARBÓN de DAILY CONCEPTS, y es que es una esponja en la que ya viene incorporado el jabón. Se supone que es de uso corporal pero a mi me encanta para exfoliar la piel del rostro. Eso si, cuidado porque exfolia que no veas. Además al ser de carbón activado tiene un poder purificante increíble. Si tenéis la piel sensible ni se os ocurra usarlo en la cara pero si amáis los exfoliantes potentes y vuestra piel es grasilla adelante. Sólo lo he usado una vez pero es de esos productos con los que tienes un flechazo. Viene en tamaño venta y su precio es de 5,55 euros.










El único producto que no usaré de la caja será el ACONDICIONADOR DE JAZMÍN DE SABO. Me ha flipado lo bien que huele pero contiene siliconas y ya sabéis que yo huyo de ellas. Tiene también manteca de monoi y aceite de coco por lo que es nutritivo. Por favor crearlo igualito pero sin siliconas. Una pena que está usando mi hija. No me suele gustar que BIRCHBOX incluya productos capilares en mi cajita, no los uso asi que me pasaré por su web para comunicarlo, espero que lo tengan en cuenta.



Como maquillaje han incluido la MÁSCARA DE PESTAÑAS DOUBLE UP DE ARDELL y aunque no la he querido abrir tiene pintaza. Ya por la marca que es me llama la atención (está especializada en pestañas postizas), pero además es de esas máscaras en dos pasos que prometen un acabado más natural y otro mucho más sofisticado. Las opiniones que he leído de ella son maravillosas asi que espero terminar alguna de las máscaras que tengo abiertas pronto para probar esta.







Otra de las minitallas que ha incluido BIRCHBOX ha sido la de la crema AMPLIFYING MOISTURIZER DE VASANTI. Es la primera vez que oigo hablar de esta firma y lo cierto es que en principio no me ha llamado la atención. Promete una hidratación duradera sin aportar grasa. Si es cierto me gustará y os contaré.



Y por último, trae también una mascarilla con carbón activo, la BLACK PEEL OFF MASK DE BIOVENE. Parece que en esta cajita les ha dado por el carbón activo, y yo encantada porque siempre viene bien para limpiar la piel en profundidad. Por la pinta que tiene no creo que sea una mascarilla para aplicar en todo el rostro, sino en las zonas más conflictivas y con mayor tendencia a ensuciarse, en mi caso nariz y barbilla. Promete limpiar los poros y eliminar los puntos negros. En cuanto la pruebe os cuento mi experiencia aunque ya os adelanto que no soy una gran fan de este tipo de mascarillas.



Como veis este mes ha sido un si y un no. Me chifla el diseño de la cajita, el jabón, la máscara de pestañas y el olor del acondicionador capilar. La mascarilla reconozco que no me ha impresionado y que la crema tampoco, sobre todo por la cantidad de producto que trae, más bien poco. Pero tampoco me quejo, ya el precio de la máscara casi supera el de la cajita al completo asi que mal no está.



Y a vosotras, ¿qué os ha parecido esta caja? ¿Os gusta Pedrita Parker?



Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.




lunes, 14 de enero de 2019

Rutina Facial con Aceites



Buenos días guapísimas


Adoro los aceites para el cuidado de todo mi cuerpo, de cabeza a pies, y los uso tanto para cuidar mi cabello, como la piel de mi cuerpo y rostro.

Pero por supuesto no me vale cualquier tipo de aceite. Es imprescindible que estos aceites sean vegetales (nunca minerales) y de primera presión en frío para que así conserven todas sus propiedades.








Adoro hacer mezclas, me estoy volviendo una auténtica fan de la alquimia y me puedo pasar horas y horas investigando que aceites mezclar o con qué para lograr mayores beneficios. 

Ya en el post anterior os hablaba de como estaba lavando mi cabello con hierbas ayurvédicas a las que también mezclaba con algún aceite, y hoy vengo a hablaros de los aceites que estoy empezando a usar en mi rutina facial.







Y empiezo por mis dos últimas adquisiciones. Ambos de la firma DR FEELGOOD, marca que he descubierto hace poco y que me fascina por ser aceites certificados, de primera calidad y a precios muy competitivos.


Sus aceites vienen en botes de cristal tintado para que se conserven en las mejores condiciones y sólo echo de menos un dosificador algo más preciso.


Del primero del que quiero hablaros es del ACEITE DE TAMANU, un aceite que destaca por su tono verdoso y que proviene del sudeste asiático, más concretamente del fruto y la flor del arbusto calófilo.

Es un aceite ligero de rápida absorción y que permite hidratar la piel sin sentirla pesada. Es por ello que lo he elegido para usarlo de día. Además tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que me ayudarán con los granitos que a mi piel mixta le siguen saliendo de vez en cuando, es un efectivo tratamiento antiarrugas por su poder regenerador y nutritivo retrasando el envejecimiento, pero es que podéis usarlo también para prevenir estrías, e incluso en el cabello ya que como os digo no aporta peso. Pero es que también es eficaz aliviando las picaduras de insectos, un aceite no tan conocido como otros, pero que merece una fama superior.

Como podéis ver en la imagen tiene un color verdoso muy llamativo. Fijaros en esto para saber si es un aceite puro.





Como ya os he dicho, adoro mezclar aceites asi que lo que hago es mezclarlo con ACEITE DE SEMILLAS DE FRAMBUESA. Adoro su aroma cítrico y frutal y me flipa usarlo como aceite corporal por sí solo, pero también mezclado con el de TAMANU y usarlo como aceite facial.

Tiene grandes propiedades antioxidantes y un gran contenido en ácidos grasos esenciales que hacen que este aceite tenga un montón de propiedades curativas, regeneradoras, antiarrugas, antioxidantes, tonificantes y nutritivas.






No os lo vais a creer pero es un aceite con filtro solar natural que además de proteger nuestra piel de factores ambientales, la protege también de los rayos ultravioletas del sol.

Es también de rápida absorción y como el anterior no aporta nada de grasa a la piel, me encanta. No os imagináis lo suave, hidratada, flexible y nutrida que siento mi piel sin nada de grasa y sin sentir la piel sobrecargada, es una maravilla.



Y por último os hablo de otro aceite que utilizo solamente de noche y es que es fotosensible. Es el famoso ACEITE DE ROSA MOSQUETA y que mezclo también con los anteriores. Para que os hagáis una idea lo que hago es introducir en un bote la mitad de aceite de tamanu y la mitad de semillas de frambuesa. Así lo uso de día y de noche lo que hago es echar unas cinco gotas en la palma de mi mano de esta mezcla y añadirle dos de rosa mosqueta. 


Este es de la firma SALOOS, marca de la que ya os he hablado en un montón de ocasiones y que adoro tanto y tanto.

Tiene propiedades regeneradoras, antioxidantes y antienvejecimiento. Es un aceite ideal para las personas que como yo tengáis manchas en la piel ya que mejora su textura y tono y al contener vitamina C es perfecto para luchar contra el foto-envejecimiento. También podéis usarlo en estrías e incluso en cicatrices. Os aseguro que en el caso de cicatrices es muy eficaz.






Y con este aceite tenéis que tener cuidado ya que es altamente famoso y nos encontramos en el mercado con aceites que prometen ser puros y no lo son tanto. Este aceite es un aceite más denso que los anteriores y con un tono rojizo muy particular. Mucho cuidado con esto, leer bien los ingredientes antes de comprar nada. Además su aroma también es característico, a mi al principio me resultaba un pelín desagradable, ahora ya me he acostumbrado pero tenedlo en cuenta.



Yo estoy encantada con todos mi aceites, con las posibilidades que me permiten, el poder mezclarlos, adoro su versatilidad. Los uso tanto para el cuidado facial, corporal y hasta en el cabello. Sus propiedades son infinitas y la sensación en la piel a mi me parece maravillosa, mejor que la de cualquier crema que he probado hasta ahora.


Y si la textura en aceite no es vuestra favorita pero queréis beneficiaros de sus propiedades, siempre podéis añadir unas gotas a vuestra crema facial o corporal. Vais a potenciar los efectos de ésta de un modo totalmente natural.



Y vosotras, ¿usáis aceites de este tipo en vuestra piel? ¿conocíais estos?




Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.



jueves, 10 de enero de 2019

Lavando mi Cabello con Arcillas -Método Curly-



Buenos días preciosas


Hoy vengo a contaros y a enseñaros como lavo mi pelo con arcillas y es que si seguimos el MÉTODO CURLY, vamos a necesitar clarificar nuestro cabello de vez en cuando. Podéis hacerlo con vinagre, con limón y por supuesto con arcillas, que es mi manera elegida ya que me encanta el resultado.


Se que muchas de vosotras no sois rizadas, pero espero que igualmente os pique la curiosidad y sigáis leyendo el post. De todas formas os diré que el lavado con arcillas también puede ser usado por personas con problemas en el cuero cabelludo, ya que es un método libre de químicos y perfecto para aquellas que tengáis problemas de alergias. Eso sí, no es un método que os aconseje a todas. Vais a necesitar acostumbraros a champús libre de químicos, de sulfatos, siliconas y demás ya que no es un método de lavado convencional y estoy segura de que si os disponéis a usarlo así tal cual, vais a acabar odiándome









Lo primero que vamos a necesitar es arcilla. Yo uso la de GHASSOUL, una arcilla originaria de Marruecos que además de limpiar nuestro cabello regula la grasa de nuestro cuero cabelludo aportándole mayor volumen y densidad. En la foto se me olvidó incluirla pero la que tengo es la de NATURCOS que compré hace tiempo en VITA 33 y que antes de empezar a rizarme el pelo, usaba a modo de mascarilla facial. También ayuda a limpiar la piel y por supuesto a equilibrarla.


Las primeras veces que usé arcilla para lavar mi cabello usé GHASSOUL tal cual, sin añadirle más que agua. Pero hace unas semanas decidí añadirle una mezcla de polvos ayurvédicos de KHADI. Adoro esta marca por su henna y ahora también por este producto.







Es el CHAMPÚ DE PLANTAS EN POLVO y contiene los ingredientes principales de la cosmética ayurveda: amla, shikakai, Reetha y Neem. Os explico un poco las propiedades de cada uno.



El AMLA, es un potente antioxidante que consigue aportar muchos nutrientes tanto a la piel como al cabello y que en éste, consigue aportar brillo, reducir su caída y actuar como un potente acondicionador.


El SHIKAKAI tiene aún mayores propiedades acondicionadoras e incluso es capaz de prevenir las puntas abiertas e incluso al contener saponinas es capaz de generar espuma lo que nos va a dar una mayor sensación de lavado. 


La REETHA o nuez de jabón es capaz de equilibrar el cuero cabelludo y tiene un gran poder de limpieza. Si tenéis picores en el cuero cabelludo os va a ayudar muchísimo y como curiosidad os diré que funciona a la perfección para lavar el pelo de nuestras mascotas.


Por último el NEEM, es perfecto para las pieles grasas con problemas de acné, por lo que en el cuero cabelludo va a actuar del mismo modo, limpiando en profundidad , pero también tiene propiedades regenerativas por lo que estimula el crecimiento capilar siendo eficaz también con la caspa por su efecto antiséptico. 



También contiene hibisco, tulsi, henna, mango, limón, fenogreco, jamun y bhringaraj. Una formulación ultra limpia a más no poder. No vais a encontraros ni un triste conservante o perfume, una maravilla para las defensoras de la cosmética natural más pura.






Por si no lo sabéis KHADI cuenta con mascarillas de estos ingredientes por separado. Os lo digo porque también podéis usarlas a modo de mascarilla facial 😊



Para usar este champú, lo que hago es mezclarlo con agua caliente (a veces infusiono el agua con romero y ortiga) y añadirle un poco de aceite de ricino y otro poco de aceite de bardana. Ambos aceites estimulan el crecimiento del cabello.

Como veis me he agenciado con un set para preparar arcillas. Lo compré en TIGER y es una maravilla. Trae un bol con un pincel y un aplicador y tres medidores. Así me resulta mucho más fácil controlar las medidas. En las imágenes podéis ver lo que hecho de cada producto.







En fín, que lo mezclo todo bien y lo aplico en el pelo. La marca aconseja dejarlo actuar 15 minutos y así lo hago yo. Lo hago siempre un día que tengo tiempo. No se me ocurre hacerlo con prisas. Aunque he leído en el blog de DANZA NATURA que podéis dejarlo mezclado en un bote y así aplicarlo de forma rápida. Ella no lo mantiene en el pelo los 15 minutos y asegura que le funciona bien asi que todo es probar. A mi al aplicarlo sólo una vez cada diez días no me importa eso de estar mezclándolo todo, de hecho me encanta la alquimia asi que disfruto mucho del momento.


Lo aplico sin masajear demasiado, cuidado con esto, y tras dejarlo actuar lo aclaro a conciencia.
No hace espuma, resulta raro lavarse el pelo con algo así pero sorprendentemente el resultado es un pelo ultra limpio, cero apelmazado, con mucho más brillo y volumen, con un rizo mucho más definido y nada reseco, sino todo lo contrario. Además noto el frizz más controlado, mucho menos encrespado.

En fin que es una maravilla que os aconsejo a todas las rizadas que estéis siguiendo el método y por supuesto a todas aquellas que os entusiasmen los productos naturales, este no puede serlo más.




Y vosotras, ¿habéis lavado vuestro cabello con arcillas? ¿conocías la medicina ayurveda?




Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.




lunes, 7 de enero de 2019

Terminados Diciembre 2018



Buenos días preciosas


¿Os apetece ronda de productos terminados?


Todos los meses alucino cuando hago el post y es que me estoy tomando muy en serio esto de gastar antes de comprar, asi que estad muy atentas porque aunque el post es bastante largo creo que hay productos que merece mucho la pena que los conozcáis.






De nuevo este mes he vuelto a gastar varios productos para el cabello. Y del primero que os voy a hablar va a ser del COLORANTE 100% VEGETAL DE LOGONA. Fue mi primera incursión con esto de la henna y aunque me gustó no es la que os recomiendo. Aportó más brillo a mi cabello pero no tapó nada las canas, ni siquiera ese tono cobre tan característico de este vegetal. Además después de probar la henna de KHADI que os enseñé en MIS DESCUBRIMIENTOS DEL 2018, he notado la diferencia. Asi que si, me declaro fan de la henna, pero no de esta de LOGONA. Esta no os la recomiendo.






El siguiente producto es una maravilla low cost que podéis usar para limpiar vuestro rostro, cuerpo e incluso pelo. Es la ARCILLA ESPUMOSA DE RECETAS DE LA ABUELA AGAFIA y que yo he usado para limpiar mi pelo en profundidad cada 15 días. Con el MÉTODO CURLY necesitamos clarificar nuestro pelo cada cierto tiempo ya que al no usar champú en nuestros lavados, los productos que usamos pueden acumularse en nuestro cabello. Yo suelo hacer mezclas con arcillas (tengo pendiente un post donde os lo explico todo) pero cuando no tengo tiempo uso esta arcilla que ya viene mezclada y que se aplica y enjuaga con mayor facilidad. Me encanta y tengo pendiente un pedido a la web de CREMITASVERDES para volver a hacerme con él.










También he terminado este pasado mes la CREMA 3 EN 1 DE HUMAN + KIND, y aunque tiene un 99,6% de ingredientes naturales y ser tan hidratante y nutritiva como suelen gustarme a mi las cremas, no me ha matado su olor. De hecho, no me ha gustado y es una pena porque esta crema la hay en varios aromas y creo que tengo el peor. Me llegó a través de BIRCHBOX y en principio no voy a repetir aunque me tienta mucho la que tiene aroma a sandía.







De cuidado facial he acabado también un montón de cosas. El AGUA DE ROSAS DE DERMACOL me ha chiflado, sobre todo para fijar el maquillaje y para devolverle la jugosidad a la piel después de varias horas maquillada. No es agua de rosas pura ya que contiene otros ingredientes y quizá por eso buscaré otra mucho más limpia, pero gustarme me ha gustado.



El TÓNICO REVITALIZANTE DE KUESHI me ha gustado también muchísimo. Lo metí en un bote también con pulverizador y lo he usado de la misma manera que el de DERMACOL. Me encanta su aroma, sus ingredientes y sus resultados asi que intentaré hacerme con él en cuanto pueda. Además creo que no es nada caro asi que es uno de los recomendados de este post.



Un descartadísimo es el DESMAQUILLANTE DE OJOS 3 EN 1 de MARCELLE. Es un gel micelar que no retira nada bien el maquillaje de ojos y con el que apenas consigues nada más que gastar algodón. Me quedo con un bifásico para esta función asi que ni se os ocurra comprarlo.



El ALL ABOUT EYES RICH DE CLINIQUE es mi contorno de ojos favorito. Hidrata muchísimo y a la vez tiene función antiarrugas. Con él consigo mantener la zona hidratada y de esta manera el corrector queda mejor integrado. Lo uso tanto de día como de noche y aunque ahora mismo estoy usando otros que también me gustan pienso repetir con él seguro. La única pega que le saco es el bote, pero al ser de textura densa veo difícil que pueda ir con dispensador.



Y otro favorito al que la única pega que le saco es el precio, es la MASCARILLA GLAMGLOW SUPERMUD MASK. Si su hermana la mascarilla negra no me pareció para tanto, ésta, la que es blanca por fuera pero también negra por dentro me ha parecido una auténtica maravilla.

Limpia la piel, la suaviza, pero es que consigue iluminarla, que el tono se vea mucho más bonito, con los poros mucho más difuminados y en definitiva después de enjuagarla te encuentras con una piel mucho más mejorada, me flipa y ahorraré para hacerme con ella (esperaré a las rebajas de sephora por si se animan a ponerla algo más barata).







También de maquillaje este mes me ha cundido. Terminé un dúo de contorno e iluminador de DEBORAH MILANO, que aunque el iluminador no me mataba porque era demasiado natural, el contorno me fascinaba. Tenía el tono perfecto para contornear (ni demasiado gris ni demasiado cálido) y lo he usado hasta el fin. El iluminador era tan sutil que finalmente, y por darle salida, lo he usado para sellar el rostro. No me ha matado pero oye, tampoco ha sido mala la experiencia.



El colorete de ESSENCE no sabéis lo que me ha costado gastarlo. Era de una colección de hace ya varios años y su tono era anaranjado con una franja más fucsia. Pues bien, mientras estaba la franja el colorete me gustaba pero cuando la gasté, el resto del colorete apenas aportaba color a mi piel, y teniendo en cuenta que a mi me gusta llevar el colorete bastante marcado, necesitaba aplicar demasiada cantidad. Al final, y por mi perseverancia, lo he gastado como colorete de diario. Reaplicándolo a lo largo del día ya que además su duración era pésima.



El CORRECTOR DE ELF me ha gustado muchísimo aunque no lo he podido usar en la zona de la ojera ya que era demasiado oscuro. Eso si, para aportarle mayor cobertura a la base en mis zonas conflictivas me ha gustado un montón. Fue baratito y no me importaría repetir con él aunque ahora que IHERB no envía a España, veo difícil volver a conseguirlo.



Y termino este post con la barra de labios POP LIP COLOUR + PRIMER DE CLINIQUE en el tono PLUM POP. Me encantan estas barras de labios ya que son muy hidratantes y cremosas pero con una duración bastante aceptable. Además este tono sienta bien a todas las pieles y es perfecto para todas las ocasiones, un labial super básico que de no ser porque tengo labiales para aburrir, repetiría sin duda alguna.




Y vosotras, ¿habéis gastado tantos productos como yo? ¿habéis probado alguno de ellos?



Como siempre, agradeceros el pasaros por aquí, dejar vuestro comentario o pregunta y por supuesto y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme para no perderte ninguna de mis entradas.