Hola guapas
¿Qué tal estais?
Lo primero recordaros que estoy de sorteo con DOS PALETAS MUA Y UN COLORETE DE LA EDICIÓN HOME SWEET HOME DE ESSENCE. Si quieres apuntarte pincha AQUÍ
Y dicho esto vamos con la entrada...
Lo primero recordaros que estoy de sorteo con DOS PALETAS MUA Y UN COLORETE DE LA EDICIÓN HOME SWEET HOME DE ESSENCE. Si quieres apuntarte pincha AQUÍ
Y dicho esto vamos con la entrada...
La microdermoabarsión consigue que nuestra piel luzca más suave, limpia y uniforme, en definitiva más joven. Ayuda a que la piel se renueve de manera natural eliminando cicatrices y atenuando arrugas.
Lo que hace es eliminar las capas exteriores de células de la piel promoviendo la regeneración celular, aumentando la producción de colágeno y con ello la elasticidad.
Hay tratamientos en cabina que utilizan este método pero tambien podemos usar productos en casa con el mismo fin.
Recordaros la importancia de evitar la exposición excesiva al sol después de un tratamiento de microdermoabrasión y aplicar protectores solares todos los días.
Y hoy os quiero presentar dos de ellos asi que vamos al lío...
Desde KIEHLS lo describen como "tratamiento avanzado con capacidad exfoliante altamente eficaz, lo que provoca un efecto suavizante en la piel inmediato, mientras que ayuda a reducir el tamaño de los poros y las decoloraciones"
Entre sus ingredientes destacamos:
CÁSCARAS MICRONIZADAS (tierra de diatomeas): sílice cristalino natural derivado de las diatomeas, algas microscópicas unicelulares. Este polvo fino de sílice es un exfoliante natural que se utiliza para eliminar las células muertas de la epidermis o la capa superficial de la piel.
MANTECA DE KARITÉ: grasa natural que se obtiene de la fruta del árbol africano karate y es comúnmente utilizada en lociones y productos de limpieza por sus propiedades hidratantes. Protege la piel contra la deshidratación, restaura su flexibilidad y mejora el aspecto de la piel seca.
HIERBA DEL SAUCE: derivado de una planta conocida comúnmente como epilobio o adelfilla. Esta planta se conoce por sus propiedades antimicrobianas y calmantes para la piel.
MODO DE EMPLEO
Se aplica una pequeña cantidad en la palma de la mano y utilizando las yemas de los dedos se aplica sobre la piel limpia y húmeda evitando el contorno de los ojos. La aplicación no debe superar los dos minutos. Después se enjuaga la piel con agua fría y se seca suavemente. Desde KIEHLS nos advierten que es normal que aparezca cierto enrojecimiento.
MI OPINIÓN
Yo lo he podido probar gracias a una muestra que me dieron en la tienda de 5 ml, la cual me ha dado para unas 6 veces. Me ha encantado y probablemente me haga con él ya que desde la primera vez que lo usas se nota la piel muchísimo más suave y regular y los poros mucho más limpios.
Es una cremita blanca y densa con multitud de microgránulos de sílice (me recuerdan a arena muy finita) que realizan una exfoliación muy efectiva aunque a las pieles sensibles os recomendaría usarlo con mucho cuidado. Yo masajeo más o menos los dos minutos y al aclararlo ya os digo que se nota. La uso sólo una vez a la semana ya que la exfoliación que realiza es fuerte.
Su precio es de 46 euros el tubo de 75 ml. Se necesita muy poca cantidad por lo que cunde una barbaridad. Lo podeis encontrar en tiendas físicas KIEHLS y también en la tienda online. Os dejo el enlace a la web AQUÍ.
El siguiente producto del que os quiero hablar es el ...
TURNAROUND INSTANT FACIAL
En este caso es una mascarilla renovadora inmediata que promete en sólo 5 minutos de aplicación aportar toda la luminosidad y uniformidad de la microdermoabrasión, minimizando significativamente la irritación y el daño para la piel. Estimula la renovación de las células superficiales a varios niveles, revelando al instante una piel más fresca, viva y con un tono más uniforme.
No contiene aceites.
MODO DE EMPLEO
Hay que aplicar una capa generosa de producto por todo el rostro evitando, como siempre, el área de los ojos. Se deja actuar 5 minutos y después humedeciendo el rostro con agua tibia masajear para completar el proceso de exfoliación. Después terminar de aclarar y secar.
MI OPINIÓN
Como veis en este caso hay que esperar 5 minutos antes de masajear el rostro pero a cambio obtenemos una piel luminosa y suave aunque me gusta mucho más el efecto que deja el de KIEHLS.
El hecho de tener que esperar los 5 minutos me echa para atrás ya que siempre ando con prisas y además no noto mayor eficacia con este paso.
Sus gránulos también son prácticamente invisibles a la vista pero una vez masajeas el rostro se notan en la piel perfectamente realizando una exfoliación similar a la anterior ya que deja la piel suave, lisa, homogénea... La cremita es algo más densa por lo que cuesta algo más eliminarla y se necesita más producto.
Lo que menos me gusta y la razón de porque no voy a repetir es porque tiene como purpurina y ésta se queda en la piel, supongo que para que nuestra piel parezca más luminosa pero sólo es un efecto visual asi que no me convence en este aspecto. Por lo demás ya os digo que es muy parecido al de KIEHLS.
Su precio es de 50,75 el tubo de 75 ml en la web de CLINIQUE. Os dejo en enlace AQUÍ.
En definitiva la exfoliación que realiza me parece igual de efectiva pero el hecho de tener que aplicarla antes como mascarilla sin notar mayor efecto y la presencia de purpurina hace que no os la recomiende y me quede definitivamente con KIEHLS.
Y vosotras, ¿habéis usado alguno de estos productos? ¿conociais la micordermoabrasión?
Mil besos preciosas y hasta la próxima.