Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta JABONARIUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JABONARIUM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Cuidado Facial con Aceites *Piel Mixta con manchas e imperfecciones*


Hola preciosas

Ya os comenté en varias entradas anteriores que estaba usando aceites esenciales dentro de mi rutina facial y os adelanté que me estaba funcionando realmente bien.

Algunas de vosotras os interesasteis por el tema asi que me he animado a contaros con más detalle cómo y qué estoy usando. En la foto falta uno de los aceites esenciales, luego os diré cuál es.



Lo primero recordaros que yo no soy ninguna experta en el tema, simplemente os cuento mi experiencia y lo poquito que sé. Fui asesorada desde el principio por ZOE, la dueña de la página de Facebook REMEDIOS DE ZOE a la que desde aquí os dirijo si tenéis cualquier duda o simplemente queréis saber más del tema.

Para empezar os diré que mi piel es mixta con tendencia grasa. De vez en cuando me sale algún granito y tengo los poros bastante visibles. Además de varias manchas en frente y mejillas.


Los aceites esenciales o "alma de las plantas" como los llamaban los antiguos alquimistas, son sustancias que contienen las propiedades específicas de la planta de la que provienen. 

Al ser sustancias tan concentradas no se pueden aplicar directamente en la piel por lo que hay que diluirlos ya sea en algún aceite vegetal, en arcillas para hacer mascarillas o incluso en nuestra crema habitual.



Los aceites esenciales que me indicó ZOE que usará para mi piel fueron:

ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: es uno de los más versátiles y polivalentes. Cualquier mezcla que realicemos se verá enriquecida con él, ya que potencia los efectos de todos los demás aceites. Entre sus propiedades os destaco la antiséptica, regeneradora y antiinflamatoria por lo que es perfecto para las pieles acnéicas ayudando a desinfectar y a reducir la inflamación.

ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ: Os hablé en esta entrada de él. Tiene propiedades antisépticas y antibacterianas con acción regenerante de la piel. Perfecto también para las pieles acnéicas.

ACEITE ESENCIAL DE GERANIO: Este es el que falta en las fotos. Además de sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas actúa como regenerador celular por lo que es estupendo para luchar contra las primeras arrugas. 

ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN: Muy importante que sólo se use de noche ya que sino puede provocar la aparición de manchas al contacto con el sol. Su propiedad astringente favorece la cicatrización regulando la secreción de los poros por lo que es perfecto para evitar la aparición de espinillas. Tiene además capacidad blanqueadora de la piel corrigiendo las manchas.


Todos estos aceites esenciales los compré en la web JABONARIUM donde tenéis varios tamaños donde elegir.

Para usarlos basta con mezclar 12 gotas entre todos los aceites esenciales por cada 30 ml del aceite vegetal elegido. En este caso el más apropiado para mi piel mixta/grasa es el de JOJOBA.



El aceite de JOJOBA es más bien una cera líquida con un 96% de ceramidas que evitan que se altere con el paso del tiempo ayudando a mantener todas sus propiedades. Contiene además vitamina E que actúa como antioxidante.

A pesar de lo que podamos creer es un aceite no graso que deja la piel tersa, suave e hidratada siendo perfecto para las pieles mixtas/ grasas que necesiten regular la producción de sebo. Es increíble lo bien que hidrata sin engrasar nada de nada.

También puede ser usado en el cabello ayudando a normalizar la grasa y proporcionando brillo y suavidad al pelo. De momento sólo lo he usado en las puntas dejándolas hidratadas pero sin aportar nada de grasa. Es perfecto para mi pelo que tiene tendencia a engrasarse enseguida. 

El aceite de jojoba que estoy usando es el de DESERT ESSENCE y lo compré en IHERB.

Recordaros que si es vuestro primer pedido y utilizais mi código descuento OCI610 os descontarán 5$ si el pedido es inferior a 40$, y 10$ si es superior a 40$.



Pues bien, esta es la mezcla que estoy usando a diario por las noches en mi rutina facial. Recordar que el aceite esencial de limón nunca debe usarse por las mañanas. 

Mi piel está cambiada: tiene mucha menos grasa e imperfecciones, los poros son menos visibles y la piel está totalmente hidratada y luminosa. Es cierto que sigo usando otros productos "no naturales" dentro de mi rutina con los que también estoy contenta pero sin duda esta mezcla de aceites esenciales ha sido un antes y un después en mi piel. 


Y vosotras, ¿conocíais estos aceites? ¿habéis usado alguno de ellos?

Muchos besos y hasta mañana